Stand de Onivia en Aotec 25
El stand de Onivia en Aotec 2025 nace de la necesidad de crear un espacio con identidad propia, capaz de adaptarse a distintos formatos sin perder impacto. Un diseño modular, reconocible y reutilizable que combina forma y función para destacar en cada feria sin renunciar a la sostenibilidad.
Un diseño reconocible, flexible y reutilizable.
El stand de Onivia en Aotec 2025 parte de un concepto visual fuerte y reconocible, con una estructura curva y envolvente que genera un espacio abierto, fluido y distintivo. El reto fue diseñar un sistema modular que permitiera reutilizar la estructura en diferentes formatos de feria, adaptándose a las dimensiones de cada evento sin comprometer ni la estética ni la funcionalidad. Un diseño original que combina visibilidad, versatilidad y sostenibilidad.
Diseño que se adapta. Identidad que permanece.

Una apuesta firme
por la imagen
y la reutilización
El crecimiento de Onivia en los últimos años ha ido de la mano de una apuesta decidida por el diseño y la producción en todos sus canales de comunicación. La presencia en ferias se ha convertido en una extensión natural de esa estrategia, donde el espacio expositivo no solo cumple una función comercial, sino también de posicionamiento y visibilidad de marca. Cada stand es una oportunidad para reforzar su identidad, proyectar sus valores y conectar con el público de forma directa y memorable.
Marketing ferial


el Valor añadido del proyecto
Sostenibilidad
Este proyecto pone en valor un enfoque estratégico de diseño marcado por Full Circle: crear una estructura flexible y fácilmente escalable que pueda utilizarse en múltiples ferias. Esto no solo optimiza recursos y reduce costes a futuro, sino que también minimiza el impacto ambiental al evitar producir de cero para cada evento.

Ver Video!